DATOS CURIOSOS SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
1. Los alimentos transgenicos son comercializados" supuestamente" con el fin de solventar la hambruna, pero hasta ahora, los cultivos transgénicos no han ayudado a los pobres, ni han solucionado el problema del hambre. La mayoría de los cultivos transgénicos fueron inventados para vender más plaguicidas y fertilizantes fabricados por las mismas empresas que producen y venden las semillas transgénicas.
2.Cuando los países se enfrentan a casos de
hambruna, generalmente reciben granos de ayuda de Naciones Unidas o de ciertos países.
Generalmente, cuando los países donantes producen los granos transgénicos, los
dona como ayuda alimentaria.
3. Un alimento transgénico nunca es un producto de la naturaleza, sino el resultado de la manipulación del hombre en experimentos.
4.Se han realizado varios experimentos en animales, en ratas por ejemplo es notable la aparición de tumores malignos y en cerdos, artritis, problemas visuales e impotencia.
5.Sabias que la principal industria en este sector es MONSANTO, y entre sus productos sobresale el maiz y la soya.
4.Se han realizado varios experimentos en animales, en ratas por ejemplo es notable la aparición de tumores malignos y en cerdos, artritis, problemas visuales e impotencia.
5.Sabias que la principal industria en este sector es MONSANTO, y entre sus productos sobresale el maiz y la soya.
Estos alimentos transgenicos generara en nuestro organismos un riesgo donde , alterara nuestro metabolismo con consecuencias desconocidas. A los cultivos les debemos proteger de las plagas biologicamente, de lo contrario estaríamos alterando la cadena alimenticia de las especies.
ResponderEliminarQué medidas consideras que debe tomar la sociedad para no seguir consumiendo estos alimentos que afectan la salud del hombre? - Consideras que es posible vivir más si no se consumen este tipo de alimentos?
ResponderEliminarLa verdad no sabia nada sobre los alimentos transgénicos pero me parece importante conocer su verdadero sentido, creo que estos espacios sirven mucho, tanto para aclarar dudas, como para profundizar en el tema y lograr generar una cadena de información, obteniendo como resultado que desde el Trabajo Social se creen posibles maneras para intervenir en este problema social.
ResponderEliminarEn varias ocasiones he escuchado este tema de los alimentos transgenicos y si son una grave alteración bioquímica de los alimentos y esto no debe ser así ya que el terreno colombiano esta dotado de una gran riqueza la cual no es necesario la utilización de químicos que alteren y modifiquen su evolución y desarrollo, debemos aprovechar los inmensos terrenos explotándolos de una forma natural , así mismo evitamos que las personas estén en excelente estado de salud y no tenga modificaciones al consumir estos alimentos dañinos para el organismo.
ResponderEliminaresta es la realidad sobre los alimentos y semillas transgenicas, es muy chevere que el trabajador social le haga seguimiento a este tema tan importante, nos informa sobre los daños que podemos recibir a largo plazo por el consumo de dichos alimentos.
ResponderEliminarLos alimentos transgénicos fueron presentados como una gran solución para la humanidad por varias razones: Una es que aumentaría la productividad, pero esto es algo que no está demostrado, e incluso se han realizado estudios que demuestran que no es así; otra es que estos alimentos contendrían una gran cantidad de nutrientes, cosa que no es así; y la última y más esperanzadora era la de plantar este tipo de cultivos artificiales en países en vías de desarrollo, pues supuestamente son más productivos y nutritivos... sin embargo, los grandes laboratorios venden estas semillas transgénicas a precios desorbitados, lo cual deja ver que esto es una negocio basado en el enriquecimiento a costa de otros
ResponderEliminar